Este centro respalda proyectos científicos, tecnológicos y empresariales con soluciones seguras, escalables y sostenibles
El Centro de Procesamiento de Datos (CPD) de la Fundación UVa es una infraestructura avanzada ubicada en el Parque Científico UVa, en Valladolid. Su función principal es ofrecer servicios digitales seguros y de alto rendimiento, tanto a la comunidad investigadora como a empresas e instituciones colaboradoras: da soporte a proyectos de investigación, startups tecnológicas y empresas alojadas en el Parque Científico.
En el marco de su estancia en Valladolid, los Líderes visitaron este centro, acompañados por su director, José Manuel Cuena, quien les explicó los pormenores del mismo.
Estrenado en 2010, el CPD cuenta con un equipamiento de primera clase, resultado de un importante esfuerzo inversor por parte del Parque Científico UVa. Ha sido diseñado como un entorno flexible, adaptable y escalable, y está dotado con la mejor infraestructura TIC y de Internet. Cumple con las más exigentes especificaciones de la industria y ofrece soluciones flexibles.
Los Líderes examinaron las distintas salas que componen el CPD, como la Sala Técnica, donde se encuentran los equipamientos auxiliares, como cuadros eléctricos, sistemas de monitorización o cuadros de conmutación), y la Sala CPD, donde se ubican los equipos que ofrecen los diferentes servicios.
Estos equipos se organizan en filas de armarios con alimentación y cableado independientes. Toda la sala mantiene una temperatura constante de entre 18 y 22 grados, y está preparada para disipar el calor producido por los sistemas.
Entre las ventajas que ofrece la ubicación del CPD en Valladolid, destaca que se sitúa en una zona donde no hay peligro de inundación a 100 años vista. Asimismo, la probabilidad de movimiento sísmico es nula o muy baja, lo que ha posibilitado el no tener que aplicar medidas adicionales ante estos riesgos.
Otra característica destacable del CPD es la política de seguridad del Parque Científico UVA, basado en el estándar ISO 27001. Dicha norma certifica mayor resiliencia ante ciberataques, asegura el cumplimiento de normativas legales y contractuales y proporciona una mayor confianza a clientes y socios, lo que supone una ventaja competitiva.
El CPD, que ha supuesto una inversión acumulada de 200 millones de euros, es un nodo clave para la transformación digital de la Universidad de Valladolid y su entorno empresarial.
Asistentes a la reunión:
▪️ José Manuel Cuena, director del Centro de Procesamiento de Datos