Etiquetas

20 .12 .2024

Técnicas Reunidas anuncia la ampliación de su plantilla en India

Su objetivo es hacer frente a una amplia cartera de proyectos globales en áreas como transición energética, economía circular o descarbonización

Técnicas Reunidas anuncia la ampliación de su plantilla en India

La multinacional española Técnicas Reunidas ha anunciado en sus redes sociales la próxima realización de entrevistas sin cita previa en su sede de Chennai (India). Con esta iniciativa persigue ampliar su plantilla en el país asiático para hacer frente a "una cartera diversa de proyectos globales para producir combustibles limpios, gas natural y productos químicos, así como soluciones vinculadas a la transición energética, la economía circular y la descarbonización". El valor total de estos proyectos en marcha, señala la compañía, supera los 10.000 millones de dólares.

Para encontrar nuevos profesionales, la jornada de captación en sus oficinas de Chennai tendrá lugar el 4 de enero de 2025, de 9 a 15 horas. Técnicas reunidas ofrece trabajar en proyectos de vanguardia en todo el mundo, dar forma al futuro de la ingeniería con un equipo de clase mundial y excelentes oportunidades de crecimiento profesional.

Con más de 60 años de historia, Técnicas Reunidas ha trabajado y construido en todo el mundo, en 60 países de los cinco continentes, con proyectos en los sectores de combustibles limpios, economía circular, hidrógeno, Gas Natural, petroquímica o secuestro y almacenamiento de carbono.

 

Contacto

Plaza Marqués de Salamanca, 8
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación 
28006 Madrid (ESPAÑA)
T +34 91 379 99 49
contacto@spain-india.org

 

ABERTIS
ACCIONA
Airbus
AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
AYUNTAMIENTO DE MADRID
CAIXABANK
CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA
CASA ASIA
CASA DE LA INDIA
CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL
CHAINCORP
FUNDACIÓN RAMÓN ARECES
GESTAMP
ICEX
IE
INDRA
INSTITUTO CERVANTES
MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
© Fundación Consejo España India