Celebrado en Madrid, Salamanca y Valladolid del 23 al 27 de junio, reunió a emprendedores, expertos y empresas e instituciones para generar más conocimiento y colaboración en un sector pujante
La Fundación Consejo España-India celebró en Madrid, Salamanca y Valladolid del 23 al 27 de junio una nueva edición del Programa Líderes Indios, centrada en este año 2025 en "Eco-Startups: Innovación verde y Emprendimiento".
Con el Programa Líderes Indios la Fundación Consejo España-India fomenta el conocimiento entre ambos países y crea redes de contacto entre profesionales de alto nivel. Para ello invita a un selecto grupo de altos profesionales y expertos indios a España. Durante una semana, la FCEI organiza encuentros, reuniones y visitas técnicas centradas en un sector de interés común. El objetivo es ofrecer una visión actualizada de España, sus recursos, potencialidades y capacidad de generación de oportunidades conjuntas.
En esta edición estos fueron los participantes indios invitados a España por la Fundación Consejo España-India:
▪️ Ankit Agarwal, Fundador y CEO de Phool.co (Kanpur Flowercycling® Pvt. Ltd.). Ankit Agarwal es el Fundador y Director Ejecutivo de Phool.co, una empresa social que ha sido pionera en las tecnologías de “flowercycling®” para reducir la contaminación en el río Ganges, mediante el reciclaje y aprovechamiento de las enormes cantidades de residuos florales de los templos en la India.
▪️ Dr. Ruchi Saxena, Fundadora de Caerobotics y pionera en el uso de drones para la salud pública y la respuesta ante desastres. Caerobotics es una consultora de impacto social que promueve la adopción de tecnologías emergentes —como drones y datos geoespaciales— para la salud pública, la reducción del riesgo de desastres y las iniciativas de desarrollo sostenible. Médica de formación, con un MBA en Servicios de Salud, también cuenta con certificaciones como Cinturón Negro en Lean Six Sigma, auditora de sistemas de calidad y coach profesional.
▪️Utkarsh Singh, Fundador y CEO de DronaMaps. Utkarsh Singh es el Fundador y Director Ejecutivo de DronaMaps, una empresa tecnológica de vanguardia especializada en visión por computador y sistemas autónomos. Galardonado por Forbes en la lista “30 Under 30” (Asia), Utkarsh tiene un título en Ciencias de la Computación de la Universidad Johns Hopkins, donde su trabajo académico con grandes volúmenes de datos despertó su interés en el análisis y manipulación de datos geoespaciales en 3D.
▪️Devanshee Deepak, Directora Global de Productos en DronaMaps. Devanshee Deepak es la Directora Global de Productos en DronaMaps, una empresa de tecnología avanzada líder en análisis geoespacial, reconstrucción 3D mediante drones y detección de características impulsada por inteligencia artificial.
▪️ Shivanshu Dwivedi, Fundador y CEO de Predulive Labs. Shivanshu Dwivedi es un emprendedor pionero en tecnologías emergentes, sostenibilidad e inclusión digital en la India. Es el Fundador y Director Ejecutivo de Predulive Labs, una empresa de tecnología de drones basada en inteligencia artificial, apoyada por el Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información (MeitY) del Gobierno de la India. También es Fundador y Presidente de la Fundación Predulive Edutech, una organización sin fines de lucro dedicada a empoderar a la juventud rural a través del desarrollo de habilidades y el emprendimiento.
▪️ Anuja Dhawan, Cofundadora de Dübverse. Anuja Dhawan es la fundadora de Dubverse, una plataforma con enfoque en inteligencia artificial que está rompiendo las barreras del idioma en la economía del contenido. Con Dubverse, Anuja y su equipo han creado una de las primeras plataformas indias en lanzar modelos fundamentales de TTS (texto a voz) en lenguas indias, abriendo el camino para la creación de videos multilingües con calidad de estudio a gran escala.
Descargar documento de perfiles ampliados
La agenda para esta edición de Programa Líderes Indios incluyó visitas y encuentros, entre otros, en:
Además, se celebró una recepción privada en la Embajada de India en España. También mantuvieron un encuentro con los miembros del patronato de la Fundación Consejo España-India, para conocer estructura y funcionamiento de una entidad única, por ser un referente en colaboración público-privada, estar impulsada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y formada por las grandes empresas e instituciones españolas con actividad en India.
Este intenso programa y el destacado nivel de sus participantes sirvió, sin duda, para estrechar los lazos profesionales y facilitar el surgimiento de iniciativas y proyectos conjuntos entre los mismos.