Sólo podrán establecerse las universidades que se encuentren entre las mejores 400 del mundo
El Gobierno ha redactado, en el marco de la Ley para la Comisión de Ayudas para la Universidad (UGC), el proyecto de normas para el Establecimiento y Funcionamiento de Centros Educativos de Instituciones Extranjeras, 2013. Según la norma propuesta, las Instituciones Educativas Extranjeras (FEIs), podrán establecer centros universitarios en India una vez obtengan la calificación como Proveedores Educativos Extranjera (FEP) por parte de la Comisión de Ayudas para la Universidad (UGC). La calificación como Proveedor Educativo Extranjero se otorgará atendiendo a criterios establecidos de elegibilidad.
La norma aseguraría que únicamente se dé el permiso para establecer centros educativos y ofrecer servicios de educación en el país a instituciones educativas extranjeras de gran calidad que se encuentren entre las mejores 400 del mundo según rankings globales. El establecimiento de los mejores centros universitarios extranjeros en India contribuiría a reforzar el sistema de educación superior indio, frenar la fuga de cerebros y recursos, dar entrada en el sistema indio a sistemas de investigación con estándares internacionales y fomentar las colaboraciones y alianzas internacionales.
Esta nueva regulación impulsaría el desarrollo del sistema de educación superior indio a través de la Inversión Extranjera Directa. La IED, hasta ahora prohibida en el sector universitario, resulta imprescindible ante los graves problemas que afronta India por la limitada oferta académica ante un crecimiento exponencial de la demanda, la falta de excelencia educativa y la fuga de cerebros a centros en el extranjero. Los estudiantes indios se beneficiarían directamente mediante la inclusión de instituciones de renombre internacional en la oferta educativa india con unos costes relativamente menores a los que debe hacer frente un estudiante indio en el extranjero.