La muestra de arte tradicional indio realizado por artistas contemporáneos podrá visitarse de forma gratuita hasta el 18 de mayo
Nuestro patrono Casa de la India ha inaugurado la exposición "Caminos Místicos. Tradiciones vivas del arte de la India", que reúne obras de arte tradicional realizadas por artistas contemporáneos que representan mitos, leyendas y textos sagrados de la India. Las piezas que componen la muestra proceden del Museum of Sacred art de Bélgica (MOSA), que alberga la mayor colección de arte espiritual y devocional no clásico de la India en Europa.
"Caminos Místicos" es la segunda colaboración entre Casa de la India, Fundación MOSA, la embajada de la India y el Consejo Indio de Relaciones Culturales (ICCR). Cuenta con dos sedes paralelas, en Casa de la India y en el Museo Nacional de Antropología de Madrid (con motivo de su 150 aniversario).
A la presentación de la exposición en Valladolid asistieron el alcalde de la ciudad y presidente de Casa de la India, Jesús Julio Carnero; el embajador de India en España, Dinesh K. Patnaik; el director del Museo Nacional de Antropología, Fernando Sáez; el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo; la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, y el director de Casa de la India, Guillermo Rodríguez.
Si bien las piezas expuestas son obra de artistas contemporáneos, representan corrientes estéticas y técnicas que se mantienen como tradiciones vivas desde hace siglos. Esta expresión artística ininterrumpida se muestra tanto en el arte tribal de carácter mural, que era más bien efímero como creación popular elaborado en las casas, a menudo como parte de las festividades y rituales (arte Madhubani, Warli o Gond), como en las obras de arte más “clásico” que pervivió a lo largo de los siglos como arte coleccionable demandado a menudo por la nobleza o realeza, por ejemplo en las cortes de los Rajputs (miniaturas de Rajastán) o por los Marajás del Sur de la India (obras de las escuelas de Mysore o Tanjore).
En todas las regiones de la India, muchos artistas que provienen de familias tradicionales de pintores, artesanos o escultores hoy en día se dedican a conservar y transmitir las técnicas del arte tradicional usando materiales naturales, como pigmentos y papel. A menudo los temas tratados en las obras hacen referencia a las grandes epopeyas e historias mitológicas y a la iconografía espiritual de corrientes hindúes, budistas, jainistas y de otras religiones.
Leer la noticia en la página web de Casa de la India
Exposición "Caminos Místicos. Tradiciones vivas del arte de la India" en Valladolid
Exposición "Caminos Místicos. Tradiciones vivas del arte de la India" en Madrid