Etiquetas

19.05.2025

Año Dual España-India: sesión preparatoria con el Secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales

Coordinamos, a través de nuestra amplia representatividad en los diferentes ámbitos de interés, propuestas para la celebración de este importante evento para la relación bilateral

En 2026 tendrá lugar el Año Dual España-India, una iniciativa de los gobiernos de ambos países para visibilizar y reforzar la estrecha relación que nos une. El anuncio de esta celebración fue realizado por el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el IV Foro España-India, que la Fundación Consejo España-India organizó el pasado octubre en Mumbai. 

En un contexto internacional caracterizado por el fortalecimiento de las relaciones entre India y Estados Unidos y el crecimiento sostenido de la economía india, España aspira a reforzar sus vínculos con el país asiático. La reciente visita del Presidente del Gobierno a India ha generado un nuevo impulso diplomático, que se considera una ventana de oportunidad clave.

El Año Dual España-India debe ser planteado, por tanto, como una celebración ambiciosa, diversa y estratégica, que trascienda lo cultural y refuerce el papel de España como socio clave de India en el escenario asiático. La heterogénea composición del Patronato de la Fundación Consejo España-India, y su extensa red de colaboradores y aliados, la convierten en una pieza fundamental para estructurar y coordinar las acciones que se están planteando.

Por este motivo, el Secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Diego Martínez Belío, recibió en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación a Juan Ignacio Entrecanales, Vicepresidente Ejecutivo de Acciona y Presidente de la FCEI, junto con una extensa representación del Patronato de la Fundación.


Ampliación del enfoque: cooperación multisectorial y oportunidades estratégicas para España en Asia

La reunión sirvió para confirmar que el Año Dual no debe limitarse a ámbitos ya ampliamente conectados como la cultura, el turismo o la Inteligencia Artificial (IA). Se planteó como una oportunidad para impulsar una cooperación de amplio espectro, que abarque sectores clave como la industria, la inversión, la educación, el agua, la salud, las energías renovables, la infraestructura o la agroindustria. 

Pese a la ambiciosa apertura a otros ámbitos de interés común, el componente cultural jugará un papel central, no solo como escaparate, sino como herramienta de diplomacia pública. Se planteó la organización de exposiciones icónicas, la digitalización de obras de arte para su muestra en espacios urbanos de ciudades indias. Además, se propuso la creación de un Foro Cultural Permanente España-India, con eventos bienales que integren cine, arte, literatura, gastronomía y agricultura. En el terreno audiovisual, se contempló ampliar la presencia de cine indio en grandes festivales españoles o la posibilidad de retomar el Festival de Cine Español en India.
 
La falta de vuelos directos entre India y ciudades clave de España como Madrid, Barcelona o Málaga es una larga reivindicación a la que se propone dar respuesta el Año Dual España-Dual 2026. Se propuso durante esta reunión impulsar el diálogo con aerolíneas para abrir nuevas rutas y la posible promoción de India como país invitado en FITUR 2026, incluyendo un “Día del Año Dual”. Además, se buscará posicionar a España como un puente estratégico hacia América Latina para el creciente mercado turístico indio.
 
La colaboración universitaria se considera también una prioridad. Con los aportes de las Universidades de Valladolid y Salamanca se planteó la celebración de un encuentro España-India de universidades, así como el fortalecimiento de programa que acogen a estudiantes y profesores indios de español. Asimismo, se promoverá un diagnóstico sobre el hispanismo y la enseñanza del español en India, liderado por el Instituto Cervantes, y se trabajará para incrementar los estudios sobre India en las universidades españolas. 
 
Otro puntal de promoción conjunta es el efervescente ecosistema de startups, que ocupará un lugar destacado en la agenda. La organización de reuniones con startups indias a través de la colaboración con entidades como el CDTI e ICEX supondría una gran oportunidad para desarrollar instrumentos de inversión cruzada.
 
En muchas de estas propuestas la IA se perfila como un paraguas transversal, capaz de conectar y enriquecer múltiples áreas económicas y sociales. Entre las propuestas presentadas se plantearon diálogos estructurados sobre su aplicación en áreas como salud, educación, ciudades inteligentes, energía o transporte, además de abordar los retos éticos y regulatorios.

El papel de la Fundación Consejo España-India como coordinadora multisectorial 

El Año Dual España-India 2026 representa una oportunidad única para fortalecer los lazos bilaterales, reposicionar a España en Asia y proyectar una imagen de país moderno, innovador y abierto al diálogo intercultural. La planificación temprana y estratégica, acompañada de liderazgo institucional y colaboración pública-privada, serán claves para convertir esta iniciativa en un verdadero catalizador de relaciones duraderas.

En este sentido la Fundación Consejo España-India y sus patronos están llamados a actuar como eficientes coordinadores sectoriales, facilitando la conexión entre instituciones públicas y privadas en un amplio espectro de sectores con gran alcance. La reunión sirvió para definir una hoja de ruta con sectores estratégicos de interés mutuo, en los que la Fundación Consejo pueda aportar un valor diferencial.

A la luz de la experiencia del Año Dual 2016, se subrayó la necesidad de establecer una gobernanza sólida y transversal, con liderazgo claro y la la planificación de una campaña de comunicación estratégica para lograr la máxima difusión del evento, dada su relevancia. 

Tanto el Secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, como los miembros del Patronato valoraron muy positivamente esta productiva reunión, que hace augurar el éxito, por oportunidades y alcance, del Año Dual España-India.


Listado de asistentes

ACCIONA ▪️ Juan Ignacio Entrecanales, Vicepresidente Ejecutivo y Presidente de la FCE-India

ACCIONA ▪️ José Eugenio Salarich, Director Relaciones Internacionales

Ayuntamiento de Madrid ▪️ Fernando de Pablo, Director General de la Oficina Digital

Cámara de Comercio de España ▪️ Luis Rodríguez, Subdirector de Internacional

Casa de la India ▪️ Guillermo Rodríguez, Director

CDTI ▪️ Ángeles Valbuena, Jefa del departamento de Acción Tecnológica Exterior

CDTI ▪️ Mª del Pilar de Miguel, Departamento de Acción Tecnológica Exterior. Dirección Adjunta de Cooperación Tecnológica         

CHAINCORP ▪️ Mohan Chainani, Presidente

CHAINCORP ▪️ Alan D'Silva, Adjunto a Presidente

Fundación Consejo España India ▪️ Ramón María Moreno, Secretario General

FCEspaña-India ▪️ Berta Fuertes, Directora

FCEspaña-India ▪️ Vega Yubero, Subdirectora

FCEspaña-India ▪️ Carmen Grijalba, Analista

Instituto  Cervantes ▪️ Luis Marina Bravo, Director de Relaciones Internacionales

Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ▪️ Diego Martínez Belío, Secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales

MAEUEC ▪️ Luis Fonseca, Director General para América del Norte, Europa Oriental, Asia y Pacífico

MAEUEC ▪️ Juan Antonio March, Embajador de España en India

MAEUEC ▪️ Guillermo López, Subdirector General de Fomento del Español en el Mundo

MAEUEC ▪️ María Luisa Benitez-Donoso, Directora de Gabinete

MAEUEC ▪️ Alejandro Salesa, Subdirector General de Relaciones Económicas Bilaterales y de Diplomacia Económica

MAEUEC ▪️ Lourdes Meléndez, Vocal Asesor Unidad de Apoyo - Dirección General de Norteamérica, Europa Oriental, Asia y Pacífico

ABERTIS ▪️ Laura Berjano, Mánager de Relaciones Institucionales e Internacionales

Ayuntamiento de Barcelona ▪️ Bettina Stollar, Directora del Programa Asia-Pacífico

CASA ASIA ▪️ José Pintor, Director General

CASA ASIA ▪️ Emilio de Miguel, Director Madrid

GESTAMP ▪️ Gabriela Páez, Especialista en Asuntos Institucionales

Secretaría de Estado de Comercio - (MIECOE) ▪️ Jimena Andrés Cuesta, Subdirección General de Europa, Asia y Oceanía - responsable de India en la Subdirección General

SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) ▪️ Mariola Sánchez, Asesora Técnica Docente

Universidad de Salamanca ▪️ Susana Aizpiazu, Profesora

Universidad de Salamanca ▪️ Pedro Álvarez, Profesor

Universidad de Valladolid ▪️ Paloma Castro, Vicerrectora de Internacionalización

Contact

Plaza Marqués de Salamanca, 8
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación 
28006 Madrid (ESPAÑA)
T +34 91 379 99 49
contacto@spain-india.org

 

Newsletter

Complete the form
ABERTIS
ACCIONA
Airbus
AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
AYUNTAMIENTO DE MADRID
CAIXABANK
CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA
CASA ASIA
CASA DE LA INDIA
CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL
CHAINCORP
FUNDACIÓN RAMÓN ARECES
GESTAMP
ICEX
IE
INDRA
INSTITUTO CERVANTES
MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
© Fundación Consejo España India